La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio), es la agencia gubernamental de los EE.UU. a cargo de la exploración espacial y el desarrollo de cohetes. Fue fundada el 29 de julio de 1958. Tiene alrededor de 18.000 empleados directos. Entre sus misiones más importantes se encuentran el aterrizaje en la Luna, el desarrollo de numerosos cohetes o las exitosas misiones alrededor del sistema solar y más allá.
El cohete SLS está siendo desarrollado por la NASA con el propósito de devolver a los humanos a la Luna y tener futuras misiones tripuladas a Marte. Comenzó a ser desarrollado en 2011. También lanzará una estación espacial que orbitará la Luna. Se utilizará la cápsula Orión para llevar astronautas.
Altura: 111,3 m
Diámetro: 8,4 m
Etapas: 2
LEO (Bloque 1): 95.000 kg
Luna (bloque 1): 26.000 kg
Reutilización: Ninguna
Propulsores
Número: 2
Empuje: 16.000 kN (3.600.000 IbF) cada uno.
Impulso específico: 269 segundos
Tiempo de combustión: 126 segundos
Combustible: APCP
Primera Etapa
Motor: RS-25
Número de motores: 4
Empuje (nivel del mar): 7.440 kN (1.670.000 lbf)
Combustible: LH2 (hidrógeno líquido) y LOX (oxígeno líquido)
Impulso específico: 363 segundos
Tiempo de combustión: 480 segundos
Altura: 65 m
Masa: 979.000 kg
Segunda Etapa
Motor: RL10B-2
Número de motores: 1
Impulso específico: 462 segundos
Tiempo de combustión: 1125 s
Empuje (vacío): 110,1 kN (24.800 lbf)
Combustible: LH2 (hidrógeno líquido) y LOX (oxígeno líquido)
Altura: 13,7 m
Masa: 30.710 kg
El transbordador espacial es un cohete diseñado por la NASA con la ayuda de contratistas como ULA, Thiokol, Lockheed Martin, Boeing y Rockwell. Fue diseñado para ser parcialmente reutilizable y para llevar a 7 astronautas y una carga a órbita. Entre sus misiones más importantes, incluyen la construcción de la ISS, el Telescopio Hubble, así como numerosos experimentos científicos y satélites. Fue desarrollado después de que el programa Apolo terminara, ya que hubo un cambio de enfoque desde la Luna, a la órbita terrestre baja.
Altura: 56,1 m
Diámetro: 8,7 m
Peso: 2.030.000 kg
Etapas: 1,5
LEO: 27.500 kg
GTO: 10.890 kg
GEO: 2.270 kg
ISS: 16.050 kg
Órbita Polar: 12.700 kg
Primer lanzamiento: 12 de abril de 1981
Último lanzamiento: 21 de julio de 2011
Lanzamientos: 135
Éxitos: 133
Fallos parciales: 0
Fallos: 2
Astronautas fallecidos: 14
Tasa de éxito: 98,5%
Reutilización: Orbitador y propulsores sólidos
Propulsores
Número: 2
Empuje: 12.500 kN (cada uno)
Impulso específico: 242 segundos
Tiempo de combustión: 124 segundos
Combustible: ACPC
Primera Etapa
Motor: RS-25
Número de motores: 3
Empuje (nivel del mar): 5.250 kN (1.180.000 lbf) en total
Combustible: LH2 (hidrógeno líquido) y LOX (oxígeno líquido)
Impulso específico: 455 segundos
Tiempo de combustión: 480 segundos
Coste: 576 millones de dólares - 1,64 mil millones de dólares. (2012)
El cohete Saturn V fue el diseñado con el propósito de llevar a los humanos a la Luna y devolverlos a salvo a la Tierra. Fue el sucesor del Saturno 1B. Es (hasta hoy) el cohete más grande y poderoso lanzado con éxito. Tenía 3 etapas y podía elevar hasta 140.000 kg a órbita. Fue desarrollado por la NASA, cuyo ingeniero principal fue Wernher von Braun, con la ayuda de contratistas que incluían a Boeing, North American Aviation, Douglas Aircraft Company e IBM.
Altura: 110,6 m
Diámetro: 10,1 m
Peso: 2.970.000 kg
Etapas: 3
LEO: 140.000 kg
Primer lanzamiento: 9 de noviembre de 1967
Último lanzamiento: 14 de mayo de 1973
Lanzamientos: 13
Éxitos: 12
Fallos parciales: 1
Fallos: 0
Tasa de éxito: 92,3%
Reutilización: Ninguna
Primera Etapa
Motor: F-1
Número de motores: 5
Empuje (nivel del mar): 35.100 kN (7.891.000 lbf)
Combustible: RP-1 (queroseno) y LOX (oxígeno líquido)
Impulso específico: 263 segundos
Tiempo de combustión: 168 segundos
Altura: 42,1 m
Masa: 2.290.000 kg.
Segunda Etapa
Motor: J-2
Número de motores: 5
Impulso específico: 421 segundos
Tiempo de combustión: 360s
Empuje (vacío): 5.141 kN (1.155.800 lbf)
Combustible: LH2 (hidrógeno líquido) y LOX (oxígeno líquido)
Altura: 24,8 m
Masa: 496.000 kg
Tercera Etapa
Motor: J-2
Número de motores: 1
Empuje: 1.033 kN (232.250 IbF)
Combustible: LH2 (hidrógeno líquido) y LOX (oxígeno líquido)
Altura: 18,8 m
Masa: 123.000 kg
Costo: 185 millones de dólares (1969), 1.230 millones de dólares (2019).
Esta es una familia de cohetes utilizada por la NASA entre 1959 y 2005 que fueron desarrollados a partir de misiles balísticos. Incluyen el Titán I, Titán II, Titán III, Titán IV y Titán V y sus variantes. Se utilizaron para el proyecto Gemini que estudió y desarrolló tecnologías para los vuelos espaciales humanos antes de las misiones a la Luna. Fueron fabricados por la Compañía Glenn L. Martin.
Este es un cohete usado para las Misiones Mercury que derivó del misil balístico "Redstone". Fue desarrollado por la NASA y se utilizó para seis vuelos suborbitales cuyo propósito era desarrollar la tecnología para futuras misiones tripuladas a la órbita y a la Luna. Su fabricante fue la Corporación Chrysler.
Altura: 25,41 m
Diámetro: 1,78 m
Peso: 30.000 kg
Etapas: 1
Sub-orbital: 1.800 kg
Primer lanzamiento: 21 de noviembre de 1960
Último lanzamiento: 21 de julio de 1961
Lanzamientos: 6
Éxitos: 5
Fallos: 1
Tasa de éxito: 83,3%
Reutilización: Ninguna
Primera Etapa
Motor: A-7
Número de motores: 1
Empuje (nivel del mar): 350 kN (78.000 lbf)
Combustible: Alcohol etílico y LOX (oxígeno líquido)
Impulso específico: 215 segundos
Tiempo de combustión: 143,5 segundos
Cloud-Aerosol Transport System (CATS)
Compton Gamma-Ray Observatory
Cosmic Background Explorer (COBE)
Cosmic Hot Interstellar Plasma Spectrometer (CHIPS)
CYGNSS (Cyclone Global Navigation Satellite System)
Earth Probe Total Ozone Mapping Spectrometer (EP-TOMS)
Earth Radiation Budget Satellite
Exploration Mission-1 (SLS/Orion)
Fermi Gamma-ray Space Telescope
Global Precipitation Measurement (GPM)
Gravity Recovery and Climate Experiment (GRACE)
Gravity Recovery and Climate Experiment Follow-On (GRACE-FO)
Ionospheric Connection Explorer (ICON)
International Gamma-Ray Astrophysics Laboratory (INTEGRAL)
IRIS: Interface Region Imaging Spectrograph
LADEE: Lunar Atmosphere Dust Environment Explorer
Landsat Data Continuity Mission
LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter)
Lucy (Trojan Asteroid Mission)
Magnetospheric Multiscale (MMS)
Mars Exploration Rovers (Spirit and Opportunity)
Mars Science Laboratory (Curiosity)
MAVEN: Mars Atmosphere and Volatile EvolutioN
Mercury (Human Spaceflight Program)
MESSENGER: Mercury, Surface, Space Environment, Geochemistry and Ranging
Near Earth Asteroid Rendezvous (NEAR)
NEEMO (NASA Extreme Environment Mission Operations)
Neutron star Interior Composition Explorer (NICER)
Ocean Surface Topography Mission/Jason 2
Radiation Belt Storm Probes/Van Allen Probes
SDO (Solar Dynamics Observatory)
Shuttle Radar Topography Mission
SMAP (Soil Moisture Active Passive)
Solar Anomalous and Magnetospherice Particle Explorer (SAMPEX)
Solar Radiation and Climate Experiment (SORCE)
Submillimeter Wave Astronomy Satellite (SWAS)
TDRS (Tracking and Data Relay Satellites)
TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite)
Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM)
Upper Atmosphere Radiation Satellite (UARS)
Wide-Field Infrared Explorer (WIRE)
Wide-Field Infrared Survey Explorer (WISE)
Wide-Field Infrared Survey Telescope (WFIRST)
Wilkinson Microwave Anisotropy Probe (WMAP)