Esta misión, realizada por SpaceX tiene como principal objetivo el lanzar dos astronautas desde KSC, Florida, USA, hasta la Estación Espacial Internacional y traerlos de vuelta a la tierra.
Lugar de Lanzamiento: Pad 39A Kennedy Space Center (el mismo en que se lanzaron astronautas a la luna)
Hora de Lanzamiento: 9:22 pm (España Continental)
Cohete: Falcon 9 Block 5
Cápsula: Crew Dragon
Astronautas: 2 (Robert Bhenken, Douglas Hurley)
T - 4:59:00: Configuración de la cápsula
T - 4:30:00: Presurización Motores Superdraco y fuel hipergólico
T - 4:05:00: Los astronautas reciben instrucciones sobre la temperatura y vientos
T - 4:00:00: Los astronautas pasan de la NASA a SpaceX
T - 3:22:00: Los astronautas comienzan a ponerse el traje espacial
T - 2:55:00: Los astronautas salen del edificio y cogen el Tesla
T - 2:42:00: Los astronautas suben a la torre del cohete
T - 2:35:00: Los astronautas entran en la cápsula Crew Dragon
T - 2:20:00: Check de comunicaciones
T - 2:15:00: Los asientos se recolocan en la cápsula
T - 2:14:00: Check de presurización de trajes espaciales
T - 1:10:00: Se recibe localización exacta de la Estación Espacial
T - 0:45:00: Go/No Go comienzo entrada fuel
T - 0:37:00: Retracción brazo. Armamiento de Launch Escape System
T - 0:35:00: Comienzo de entrada de fuel (RP-1 y LOX en 1st Stage, RP-1 en 2nd Stage)
T - 0:16:00: Comienzo entrada LOX 2nd Stage
T - 0:07:00: Enfriamiento Motores
T - 0:05:00: Cápsula cambia a internal power
T - 0:01:00: Check Final
T - 0:00:45: Go/No go lanzamiento
T - 0:00:03: Encendido de motores
T - 0:00:00: Liftoff
T + 0:00:58: Max Q (máxima presión aerodinámica de la atmósfera al cohete).
T + 0:02:36: Separación 1st y 2nd Stage
T + 0:02:44: Encendido motor Merlin de 2nd Stage
T + 0:02:44: 1st Stage da la vuelta para volver a tierra
T + 0:04:45: 1st Stage comienza a bajar
T + 0:07:15: 1st Stage Encendido de motores para reentrada en atmósfera
T + 0:08:47: 2nd Stage Cutoff (se apagan los motores)
T + 0:08:52: 1st Stage Encendido de motores para aterrizaje
T + 0:09:22: Aterrizaje 1st Stage
T + 0:12:00: Separación de Cápsula con 2nd Stage
T + 0:12:45: Se abre la parte frontal de la cápsula
T + 0:49:06: Phase Burn 1
T + 9:44:44: Phase Burn 2
T + 11:55:01: Circularization Burn
T + 17:50:24: Dragon a 400m
T + 18:15:24: Dragon a 220m
T + 18:51:24: Go/No go docking
T + 18:56:24: Dragon a 20m
T + 19:01:24: Go for docking
T + 19:06:25: Contacto con ISS
El cohete Falcon 9 ha sido desarrollado y construido por la empresa privada SpaceX, con la idea de reusar las partes del cohete para reducir el precio. Tiene dos etapas y mide 70 metros de altura. La primera etapa, tras haberse separado del resto del cohete, vuelve a la tierra y aterriza en una plataforma en el mar, o en tierra. Ha aterrizado 51 veces y se puede reutilizar hasta 10 veces con poco mantenimiento necesario. Posteriormente se reutiliza en vuelos diferentes. La segunda etapa se quema en la atmósfera tras el lanzamiento por lo que no se reutiliza. Este cohete se lanzó por primera vez en Junio de 2010 y ha tenido numerosas mejoras. Entre las versiones que se han lanzado se incluye V1.0 (2010-2013) V1.1 (2013-2016) V1.2 Full Thrust (2015-2018) and Block 5 (2018-).
Altura: 70 m
Diámetro: 3,7 m
Peso: 549,054 kg
Etapas: 2
Carga a Órbita Terrestre Baja: 22,800 kg
Carga a Órbita geoestacionaria: 8,300 kg
Carga a Marte: 4,020 kg
Primer Lanzamiento: June 4th 2010
Número de Lanzamientos: 83
Éxitos: 81
Fracasos Parciales: 0
Fracasos: 2
Tasa de éxito: 97,6%
Reusabilidad: 1a Etapa
Aterrizajes de la primera etapa: 51/61
Reutilizaciones de la primera etapa: 31
Motor de la primera etapa: Merlin 1D+
Número de motores en la primera etapa: 9
Empuje de la primera etapa (nivel del mar): 7,607kN (1,710,000 lbf)
Fuel de la primera etapa: RP-1 (queroseno) and LOX (oxígeno líquido)
Motor de la segunda etapa: Merlin 1D+ Vacuum
Número de motores en la segunda etapa: 1
Tiempo de encendido del motor de la segunda etapa: 397s
Empuje de la segunda etapa (en el vacío): 981 kN (220.500 lbf)
Fuel de la segunda etapa: RP-1 (queroseno) and LOX (oxígeno líquido)
Coste: 62 Millones $
La cápsula Crew Dragon deriva de la Cápsula Dragon que se ha utilizado para llevar y traer cargo desde la Estación Espacial Internacional a la tierra. Ambas Cápsulas se han lanzado en total 22 veces y han llegado 21 de ellas a la ISS, 9 de esas con una cápsula reutilizada. En el caso de Crew Dragon, la cápsula no se reutilizará para mandar a astronautas, pero si se utilizará de nuevo para mandar cargo. Puede llevar hasta 7 astronautas aunque la NASA solo la utilizará para cuatro.
La cápsula tiene 8 motores Superdraco para separarla del cohete en el caso de que algo vaya mal (para proteger las vidas de los astronautas). Separaría la cápsula 800 metros en 8 segundos. También utiliza 16 motores Draco para maniobrar y mover la cápsula.
Al volver a la tierra, la cápsula separa la parte inferior de la superior. Entra en la atmósfera utilizando el escudo de calor para evitar que se destroce la cápsula y ameriza en el atlántico utilizando cuatro paracaidas.
Altura: 8,1 m
Diámetro: 4 m
Volumen presurizado: 9,3 m3
Volumen sin presurizar: 37 m3
Masa lanzada: 6000 kg
Masa retornada a la tierra: 3000kg
Empuje motores Superdraco: 71 kN
Fuel Motores Superdraco: NTO / MMH (Hipergólico)
Empuje Motores Draco: 400 N
Fuel Motores Draco: NTO / MMH (Hipergólico)
Al ser la primera vez que se lanzan astronautas con esta cápsula y cohete, sólo van a subir dos, pero en próximas misiones se llegarán a ocupar cuatro plazas.
Comandante - Douglas Hurley. Ha volado previamente en las misiones de la lanzadera espacial STS-127 y STS-135, pasando un total de 28 días 11 horas 12 minutos y 54 segundos en el espacio. Nace en Nueva York en 1966 y acude a Tulane University y posteriormente a United States Naval Tes Pilot School.
Piloto - Robert Bhenke: Ha volado previamente en las misiones de la lanzadera espacial STS-123 y STS-130 y pasado un total de 29 días 12 horas 17 minutos y 18 segundos en el espacio. Nace en Misuri en 1970 y acude a la Universidad de Washington en St Louis y U.S. Air Force Test Pilot School..