Esta es una misión desarrollada por la NASA, fabricada en Jet Propulsion Laboratory (California). Lleva 23 instrumentos científicos y 19 cámaras y tiene como propósito buscar signos de vida pasada en Marte, a parte de seleccionar muestras de Marte para su posterior recolección y vuelta a la Tierra. El rover también incluye un helicóptero que le ayudará a elegir la mejor manera para llegar a los sitios propuestos y demostrar que se puede realizar vuelo propulsado en Marte.
La misión comenzó a desarrollarse en 2012 y es el sucesor de el rover similar "Curiosity". La misión tiene como goles el determinar si hubo vida previa en Marte, la investigación de el clima y geología de Marte a parte de la preparación para una próxima exploración humana del planeta.
El Lanzamiento se realizó el 30 de Julio de 2020 a la 1:50pm (España). Se realizará desde SLC-41 en Cabo Cañaveral, Florida, EEUU. Se utilizará un cohete Atlas V 541.
Ha tardado alrededor de 7 meses (201 días) en llegar a Marte, donde realizará maniobras para reducir la velocidad y penetrar en la atmósfera para posteriormente aterrizar. Ha recorrido cerca de 500 millones de kilómetros a una velocidad de 77.000 kilómetros por hora.
El aterrizaje en Marte se estima para el 18 de Febrero de 2021 a las . Este será completamente automatizado debido a que la señal entre ambos planetas tarda alrededor de 13-20 minutos. En la tierra se utilizarán las antenas de Deep Space Network (California, Madrid, Australia), para recibir la información. Para el aterrizaje primero se entrará y reducirá velocidad con un escudo frente al calor, posteriormente con un paracaídas y por último con vuelo propulsado que dejará a el rover en la superficie.
2012: Se anuncia el comienzo de el diseño del rover
2014: Se deciden los instrumentos que irán en el rover
2016: Comienza el desarrollo y construcción de las partes
2018: se añade el helicóptero en la misión
October 2018: se comprueba el correcto funcionamiento del nuevo
Noviembre 2019: Se decide Jezero Crater como el lugar de aterrizaje
Primavera 2019: Comienza el asemblaje de las partes del Rover
Verano 2019: Comienza el montaje de las partes del Cohete
Febrero 2020: Se envía el Rover a Kennedy Space Center en Florida, US.
Junio 2020: Se realizan las últimas pruebas de los sistemas del rover
Julio 2020: se introduce el Rover en el Cohete
Julio-Agosto 2020: Se abre el periodo para el lanzamiento del rover.
18 Febrero 2021: el rover aterriza en Marte
Peso: 1050kg
Dimensiones del rover: 2,9x2,7x2,2 metros
Producción de energía: A través de 4,8 kg de Dióxido de Plutonio en decadencia cuyo calor se transforma en energía
Estimación de vida mínima: Un año marciano (dos años terrestres).
Coste de la misión: 2.460.000.000$
Mastcam-Z: Camara panorámica con capacidad de realizar fotos estereoscópicas y analizar los minerales de la superficie de Marte.
SuperCam: Instrumento que proporciona imá
RimFax: Radar que penetra dentro de la superficie del planeta para estudiar la estructura geológica interior de Marte con una precisión de centímetros.
MEDA: Sensores que miden temperatura, viento, dirección, presión, humedad, tamaño y forma del polvo de la superficie de Marte. Realizado en España por parte del Centro de Astrobiología, INTA.
MOXIE: Experimento para producir oxígeno en la superficie del planeta. a través de dióxido de carbono
SHERLOC: Espectrómetro que realiza imágenes a través de un láser ultravioleta para determinar la minearología y detectar componentes orgánicos.
PIXL: Espectrómetro de rayos X que también contendrá una cámara para el análisis de la composición elemental de la superficie de Marte.
Ingenuity: helicóptero con un peso de 1,8kg y 1,2m en diámetro cuyo propósito es demostrar que se puede realizar vuelo propulsado en Marte, a pesar de que la atmósfera marciana es 1% comparada con la de la Tierra.
El Atlas 5 es un cohete construido por ULA cuya altura es 58,3 metros y con un diámetro de 3,81 metros. Tiene 2 fases y puede llevar hasta 20,520kg a una órbita baja. Se lanzó por primera vez el 21 de Agosto de 2002 y se ha lanzado 16 veces, teniendo sólo 1 fallo parcial (93,75%). En este caso el cohete tendrá 4 propulsores sólidos externos y 1 motor en la segunda fase del cohete.
Para más información sobre el cohete, visita ULA
El lugar de aterrizaje está previsto como el Crater Jezero, que tiene las características de haber sido un antiguo delta de un rio en la superficie marciana. Se va a tratar de buscar muestras que demuestren una vida previa en Marte, por lo que este es un lugar excepcional para su búsqueda.
Comienza el stream a las 20:15
Entrada en Marte estimado para las 21:48
Aterrizaje estimado para las 21:55
(Horario Español)
Otras páginas web